Sobre nosotros

El desarrollo de los niños es nuestra máxima prioridad. Contamos con un programa educativo de alta calidad, instalaciones modernas y un enfoque individual.

Profesores calificados

Una buena educadora no es la que tiene los más novedosos recursos y el aula llena de material didáctico para que los niños se sientan bien en el salón, sino la que es capaz de sacar adelante la intervención educativa con las cosas que estén al alcance del contexto y sacarle provecho para que los niños obtengan experiencias llevadas a la realidad lo más significativamente que se pueda llegar a lograr.  

Nuestra función es fomentar y mantener en los niños el deseo de conocer, el interés y la motivación por aprender.

También tenemos la responsabilidad para promover la igualdad de oportunidades para el desarrollo de competencias que permitan a los niños una participación plena en la vida social.
La participación de la maestra debe consistir en propiciar experiencias que fomenten diversas dinámicas de relación en el grupo escolar.
Hay muchas cosas que ya sabemos que tenemos que fortalecer para no caer en ideas erróneas acerca de cómo educar a los pequeños, pero hay más cosas que debemos corregir e intentar para innovar.

Educación divertida

A través de un aprendizaje interactivo los niños aprenden de manera entretenida. Los cambios en educación han sido muy profundos en los últimos años. Nos enfrentamos con una generación de niñas y niños que aprender de una forma distinta de cómo aprendimos sus padres.

En El Preescolar estamos a la vanguardia en procesos educativos modernos, en los cuales intervienen algunos los como los siguientes:

  • El clima educativo-pedagógico no debe generar tensiones ni presiones innecesarias en las chicas y chicos.
  • Es muy eficaz aprender y divertirse al mismo tiempo. La enseñanza debe estar vinculada a la diversión.
  • Las niñas y los niños deben desarrollar más competencias y potencialidades individuales y grupales de su propia inteligencia, antes de memorizar datos.
  • La socialización (inteligencia social) es importantísima en este proceso; la educación se vincula a la capacidad de interrelacionarse y generar entornos humanos cálidos.

Deportes y juegos

Por encima de todo debe ser el niño, dentro de unos límites, el encargado de elegir el deporte o deportes que va a practicar. Por lo general, tu hijo querrá practicar un deporte en concreto influenciado por sus amigos, los medios de comunicación, el entorno que le rodea, etc. Sea como fuere, el ejercicio regular favorece el buen desarrollo físico y mental de los niños.

Entre otros beneficios, el deporte ayuda a los niños a integrarse más socialmente y a adquirir unos valores fundamentales, además de colaborar en el correcto desarrollo de sus huesos y músculos.

  • Introduce al niño en la sociedad.
  •  Le enseña a seguir reglas.
  • Le ayuda a abrirse a los demás y superar la timidez.
  •  Frena sus impulsos excesivos.
  • Fomentará en el niño la necesidad de colaborar por encima del individualismo
  •  Le hará reconocer, aceptar y respetar que existe alguien que sabe más que él.
  • Produce un aumento generalizado del movimiento coordinado.
  • .Aumenta sus posibilidades motoras.
  •  Favorece el crecimiento de sus huesos y sus músculos.
  •  Puede corregir posibles defectos físicos.
  •  Potencia la creación y regularización de hábitos.
  •  Desarrolla su placer por el movimiento y el ejercicio.
  •  Estimula la higiene y la salud.
  •  Le enseña a tener ciertas responsabilidades.


¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar